Entradas

Mostrando entradas de enero, 2021
Imagen
 Biografia Carmen Acevedo Vega nació en Guayaquil el 16 de julio de 1913. Su padre fue José L. Acevedo Quiroz, un escritor y poeta de Quito. Su madre era Obdulia Vega Andrade, originaria de Cuenca. Vivió los primeros años de su vida en una finca a propiedad de su padre en el Naranjal. Años más tarde la familia se mudó a Guayaquil en donde ella realizó sus estudios primarios en el Colegio la Inmaculada de Guayaquil. Tuvo que abandonar su educación media debido a prejuicios sociales de la época. Los primeros conocimientos en letras, así como de recitación y canto los obtuvo gracias a una profesora de Guayaquil. Tanto en el colegio como en su hogar era conocida como una niña callada, nerviosa y tímida pero que concentraba gran parte de su atención y tiempo en el estudio, además luego empezó a superar a sus condiscípulas en gimnasia, saltos y principalmente en la obtención de las mejores calificaciones de sus distintas clases. El mundo del teatro le llamaba bastante la atención y s...

JOAQUÍN GALLEGOS LARA

Imagen
 Biografia Joaquín José Enrique de las Mercedes Gallegos Lara nació en Guayaquil el 9 de abril de 1909 en medio de una familia pobre. Fue un escritor y político ecuatoriano. Entre sus obras más destacadas está la novela Las cruces sobre el agua (1946), en que recuenta la Masacre de obreros del 15 de noviembre de 1922, y cuentos como El guaraguao, La salvaje, entre otros. Fue militante del Partido Comunista del Ecuador (PCE) hasta su muerte. Se dio a conocer en 1930 con el volumen de cuentos Los que se van, junto a Demetrio Aguilera Malta y Enrique Gil Gilbert. Formó parte del "Grupo de Guayaquil" que, además de ser integrado por Demetrio Aguilera Malta, Enrique Gil Gilbert y él, incluyó a Alfredo Pareja Diez Canseco y a José de la Cuadra, dentro del realismo social ecuatoriano, que es hasta hoy el movimiento literario más importante que ha tenido el Ecuador.   Junto con sus compañeros del "Grupo de Guayaquil", Gallegos Lara transformó la narrativa ecuatoria...

MEDARDO ÁNGEL SILVA

Imagen
 Biografia Medardo Ángel Silva nació en Guayaquil el 8 de junio de 1898, fue un escritor, poeta, músico y compositor ecuatoriano, considerándose el mayor representante del modernismo en la poesía ecuatoriana, y perteneciente a la llamada Generación decapitada, descendiente de una familia de músicos, su padre fue pianista y afinador de pianos, don Enrique Silva, su madre fue doña Mariana Rodas Moreira. Estudió la primaria en la Filantrópica e inició la secundaria a los 11 años en el Colegio Nacional Vicente Rocafuerte. Debido a distintas circunstancias abandona sus estudios y empieza a trabajar en imprentas, asimismo como profesor secundario. Vivió en la casa de sus padres junto a Ángela Carrión Vallejo, con quien tuvo a su única hija, María Mercedes Cleofé Silva Carrión. Desde temprana edad escribe versos que envía a periódicos locales, sin embargo, tuvo que esperar algún tiempo ver publicados sus escritos, fue en la revista literaria Juan Montalvo que tiene su primera aparición p...

DOLORES VEINTIMILLA

Imagen
 Biografia Nació en el año de 1829 el 12 de julio en el seno de una familia aristócrata, fue hija de José Veintimilla y de Jerónima Carrión y Antepara, acomodados residentes en Quito. Fue una poetisa ecuatoriana del siglo XIX. La vida de la poeta se inserta entonces en un espacio de construcción nacional, que diseñó un nuevo entramado cultural y una nueva red simbólica, dirigida básicamente a los grupos sociales ilustrados y urbanos, para la creación del imaginario de la comunidad nacional. Este nuevo aparato se sustentó en un aparato represivo representado por la Iglesia, tanto por ser parte de una fracción terrateniente, por su participación en el sistema político, así como por su manejo del ámbito ideológico.   En el año de 1837 inició sus estudios en el Colegio Santa María del Socorro y más tarde en el Convento Santa Catalina de Siena que funcionaba en el edificio del beaterio.  Allí pasó a la escuela bajo la dirección de las madres dominicanas, las cuales estaban...

JOSE MARTINEZ QUEIROLO

Imagen
  Biografia José Miguel Martínez Queirolo alias "Pipo" nació en Guayaquil el 22 de marzo de 1931 Guayaquil fue un dramaturgo, narrador y poeta ecuatoriano. Exponente del arte y cultura de Guayaquil, incursionó en la actuación y dirección teatral. Obtuvo por cuatro ocasiones el premio nacional de dramaturgia por sus obras: La casa del qué dirán (1962), Los unos vs. Los otros (1968), La dama meona (1976) y La conquista no ha terminado todavía (1983). Hijo de Miguel Martínez Salazar y Blanca Queirolo Atella. Parte de su infancia la vivió en Quito. Realizó sus estudios secundarios en el colegio Aguirre Abad y los superiores en la Universidad de Guayaquil.2 Se inició en las letras a los dieciséis años de edad, descubrien­do una capacidad singular para el teatro y el género narrativo. Desde su aparición en la es­cena literaria atrajo la atención por su origina­lidad. La técnica, la trama argumental, el ins­trumento expresivo se han amoldado dócil­mente a esa condición personal auto...